Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de noviembre de 2017

Electricidad, Contaminación y la escasez de Agua

Si me dices que los coches eléctricos van a resolver el problema de la contaminación, me entra la risa.

Ahora bien, si me dices que la electricidad con que se mueven los coches la vas a producir con métodos limpios, ahí no me entra nada, solo admiración.

Así que hasta que, por lo menos en España y en el resto del mundo, no se usen los medios naturales y limpios para generar energía, no me hables de arreglos porque me troncho.

Porque ¿de dónde crees que sale la energía si no se usan el Sol para producirla, ni el Viento ni las Mareas, ni los Saltos de agua - eliminados de los pantanos-?, pues de quemar Carbón, de quemar Gasolina, de las Centrales de Ciclo Combinado de Gas, de la fisión de los núcleos de Uranio, la nuclear de siempre... y todo eso crea residuos eternos, humo, cenizas... en definitiva, mierda en el ambiente...

Y otra cosa. Basta ya de hablar de los problemas que los políticos nos crean, que ya los sabemos todos... empezad a hablar de que hace meses que no llueve, que por muy evolucionados y avanzados que seamos seguimos dependiendo de lo que cae del cielo, que el agua se agota y que no estamos haciendo nada por evitarlo... que seguimos emitiendo humo al ambiente de forma innecesaria:
- coches al ralentí mientras se miran los móviles.
- seguimos fumando como si no fuera malo el aire que respiramos.
- seguimos cogiendo el coche para ir a comprar el pan
- seguimos tomando duchas eternas, como si el agua fuera infinita.
- seguimos mirando al suelo, cuando deberíamos mirar al cielo... empezemos a entender nuestro mundo como es, y no como nos venden que es...




domingo, 26 de abril de 2015

¿Los científicos rezan?

Esta reflexión viene de una conversación que tuve hace poco con una amiga respecto a las creencias religiosas.

Enero 19, 1936
Querido Dr. Einstein,
En nuestra clase dominical ha surgido la siguiente duda ¿los científicos rezan? Todo empezó porque nos preguntamos si podíamos tanto en la ciencia como en la religión. Estamos escribiendo a varios científicos y hombres importantes para intentar respondernos la pregunta.
Nos sentiremos profundamente honrados si usted nos responde: ¿los científicos rezan? ¿para qué rezan?
Nos encontramos en la clase de sexto grado a cargo de la señorita Ellis.
 Respetuosamente,
Phyllis

24 de enero, 1936
Querida Phyllis,
Deseo contestar tu pregunta de la manera más simple posible. Aquí está:
Los científicos creemos que cada acontecimiento, incluyendo los relativos a los seres humanos, se deben a la naturaleza. Por ellos un científico no puede inclinarse a creer que el curso de los eventos puede estar influido por una oración, esto es, por un deseo manifestado de manera sobrenatural.
Sin embargo debemos acordar que nuestro conocimiento actual de estas fuerzas es imperfecto, entonces al final, la creencia en la existencia de un espíritu depende de un tipo de fe. Tal creencia permanece extendida incluso en los logros actuales de la ciencia.  
Pero también, todos los que están seriamente involucrados en el seguimiento de la ciencia se convencen de que algún espíritu se manifiesta en las leyes del universo, uno que es vástamente superior al hombre. De esta manera seguir a la ciencia lleva a un sentimiento religioso especial que es mucho muy diferente de la religiosidad de alguien más ingenuo.
Saludos cordiales,
tu A. Einstein

Texto tomado de la publicación "Querido profesor Einstein", de la editorial gedisa